Usun Yoon: «Grabar ‘Supernormal’ me recordó al cine coreano» Supernormal , la nueva comedia de Movistar+, narra las desquiciantes situaciones de la ambiciosa jefa de un banco de inversión para compaginar su brillante carrera con su faceta como madre de familia
Usun Yoon.
Usun Yoon (Busán, Corea del Sur, 1977) iba para embajadora, pero decidió dar un giro a su vida cuando se dio cuenta de que tenía complicado escalar en esa profesión. «Era muy ambiciosa. No quería ser secretaria», confiesa. Así que entiende lo que vive la protagonista de Supernomal, la comedia de Movistar+ en la que la exreportera de El intermedio interpreta a la asistenta filipina de la ejecutiva de un banco de inversión que ve que está llegando al techo de cristal por tener una familia.
¿Qué tan difícil será gobernar para el nuevo presidente de Perú? – Señal Alternativa
senalalternativa.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from senalalternativa.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Se descubrieron los beneficios que brinda consumir queso y vino juntos
mdzol.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from mdzol.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Mitzy Violeta Cortés, oaxaqueña que fue embajadora británica por un día
nvinoticias.com - get the latest breaking news, showbiz & celebrity photos, sport news & rumours, viral videos and top stories from nvinoticias.com Daily Mail and Mail on Sunday newspapers.
Más de 100 mil inscriptos al Plan Egresar para obtener su título secundario
El país - 23/07/2021 - 16:28:08
92
El plan Egresar, proyectá tu futuro diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación para promover la terminalidad en el nivel secundario, cerró con una inscripción de 106.541 estudiantes. Esta primera etapa superó el objetivo propuesto de alcanzar a 80.000 alumnas y alumnos, de un universo de 400.000, que no se han recibido por adeudar materias aún habiendo finalizado la cursada de sus estudios entre 2016 y 2020. Con esta iniciativa de terminalidad de la secundaria, las y los estudiantes también se proyectan en la formación superior, tanto terciaria como universitaria. Hay una sociedad que demanda y necesita que se genere una verdadera igualdad de oportunidades. Tenemos que continuar dando pasos concretos como lo son estas herramientas, afirmó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta .